Tantos recuerdos y anécdotas de mi madre me han hecho darme cuenta que me he saltado lo más importante, el principio de su historia.
Nació un 1 de Enero de 1940 en Sevilla, aunque ella se harta de decir que el año está mal y que nació más tarde, es así de presumida.
Fue pura casualidad, mi abuela estaba visitando a unos familiares allí y se puso de parto.
En cuanto mi abuela se recuperó y pudo viajar iniciaron regreso a Madrid. Aquí estuvieron unos años, mi abuela trabajando y mi madre a cargo de mi bisabuela ¿Mi abuelo?
Ese ser despreciable desapareció antes de nacer mi madre y se casó con una sevillana de clase alta. Pero al cabo de los años volvió, para desgracia de todos.
Un día, cuando mi madre tenia seis años, mi abuela la puso frente a un señor desconocido y le dijo "Este es tu padre".
Se trasladaron a Ourense porqué a aquel señor le había salido un trabajo allí.
Durante su estancia en tierras gallegas nacieron las dos hermanas de mi madre, fue lo único bueno que hizo aquel ser, colaborar en la fecundación de tres mujeres maravillosas que además de hermanas son las mejores amigas, madres, tías y abuelas que puede haber.
En esos años mi madre viajaba habitualmente a Sevilla, vivía la Semana Santa y la Feria allí porque siempre le ha gustado la ciudad y el ambiente que se respira.
Siendo mi madre adolescente decidieron regresar a Madrid, aquel hombre se había cansado de "trabajar tanto" y pensó que en la capital encontraría un trabajo más cómodo. Se hizo con una licencia de taxi y se convirtió en uno de los taxistas más simpáticos de Madrid, incluso le concedieron un premio y todo. A estas alturas ni siquiera había reconocido a sus hijas ni llevaban su apellido.
También se cansó del taxi y decidió que ya era hora de que sus hijas trabajaran para él darse a la buena vida. Y así fue, las tres dejaron de estudiar y se pusieron a trabajar en lo que pudieron, peluquería, dependienta, ... Hasta que un día la pequeña le encaró y le pidió explicaciones de porqué no llevaba su apellido, el bajó la cabeza y contestó que podían arreglar los papeles. Mi madre se negó a llevar aquel apellido y su hermana la mediana igual, pero la pequeña accedió a cambiar sus apellidos y arregló los papeles.
El resto de la historia
ya la conocéis, se enamoró de mi padre, se casaron en menos de un año, nacimos mi hermano y yo ... y a los 28 años se quedo viuda, sin pensión ni ayuda de ningún tipo y dos niños de 3 y 4 años que sacar adelante. Como veréis una vida nada fácil.
¿Y qué dice ella sobre sus orígenes? Pues según le convenga, puede ser andaluza, gallega o madrileña ¡Como tiene para elegir! depende del momento en que se lo preguntes.
Su carácter está marcado por la vida que le ha tocado vivir, la ciudad en que nació y cada una en las que creció, por eso es tan especial.