23 mayo 2010

La Habana

La Habana

Cuando, por motivos laborales, me tocó viajar a Cuba a cargo de un grupo de compañeros, no me imaginaba hasta que punto la ciudad de La Habana me iba a enamorar.

Unos días antes mi hermano me dejó una película relacionada con mi viaje, era "Habana Blues", un film dirigido por el español Benito Zambrano en el año 2005, y que se alzó con multitud de premios. La película utiliza la música de forma magistral y en las letras no faltan las criticas a la situación en Cuba, de la misma manera que el argumento gira entorno a la cotidianidad en la ciudad de La Habana.

No soy crítica de cine, pero en mi humilde opinión es una de las mejores películas de trama social que he visto hasta ahora. Me encantó la primera vez que la vi.

Cuando llegamos a La Habana reconocí cada escena, cada color, cada paisaje, cada gesto, cada sonrisa, cada miseria, ...
Su gente tiene algo que en gran parte hemos perdido, alegría, pasión por la vida, educación, imaginación para continuar, orgullo para salir ¡Sobrevivir!

El viaje era uno de esos organizados en el que pasamos unos días en La Habana con las típicas excursiones, y el resto en Varadero para disfrutar de la playa caribeña.
Si, Varadero es una postal turística, playas maravillosas y excursiones de ensueño, pero no lo cambio por La Habana, a pesar de todo, me quedo con La Habana.

Como suele ocurrir siempre, ya en el aeropuerto, había gente con opiniones propias y preestablecidas que intentaban inculcarnos a todos.
A la vuelta esas mismas opiniones "cargadas de razón" habían desaparecido para dar paso a la realidad de lo que habíamos visto y vivido.

Es complicado explicar como una ciudad prácticamente destruida puede ser tan hermosa y resultar tan acogedora. Es difícil de contar sin que se me haga un nudo en el estomago, que la guía que nos acompañó durante aquellos días se quedo con un trozo del corazón de cada uno. Según sus propias palabras "nunca tuvo un grupo como el nuestro" y lloramos al despedirnos de ella en el aeropuerto ¡Todos! como si dejásemos allí a un familiar muy querido.
Que la preciosidad que atendía el bar en el hotel de La Habana, no pudo despedirse por la pena, decía que éramos como los de "Aquí no hay quien viva" (que allí veían la serie) ¡Que no liaríamos! y que bien nos lo pasamos con ella.
Que el chofer del autocar que tuvimos a nuestra disposición antes de Varadero, es un caballero, todo educación y discreción. Cuando nos dejó en Varadero tenia que volver a La Habana, pero lo retrasó todo lo que pudo, comió con nosotros, tomamos café con el jardín, ... ni él quería irse ni nosotros que se fuese.

¿Como explico que dejamos La Habana sin ron de tanto mojito como bebimos? Y sin embargo en Varadero, con pulserita de todo incluido ¡ni catarlo!

Javi y yo nos hemos hecho la promesa de volver, pero solos y únicamente a La Habana, no sé cuando ¡pero volveremos!

Ya en casa volví a ver Habana Blues, y desde entonces suelo verla de vez en cuando o escucho la genial banda sonora ¡os la recomiendo!


Seguir leyendo »

22 mayo 2010

Me besas, te beso

El interior secreto: Me besas, te beso

¿Jugamos?
Juguemos.

Tu miras,
yo insinúo.
Me llamas,
me acerco.

Tu pides,
yo concedo.
Me acaricias,
me dejo.

Me besas,
te beso.
Me diriges,
te dejo.

Tu sabes,
yo también.

Me deseas,
te deseo.

¿Jugamos?
Juguemos.

Seguir leyendo »

20 mayo 2010

¿Por qué no?

¿Por qué no?
Hay una luz
que creí estropeada.
Cambié la bombilla,
sólo estaba fundida.

Hay ahora una luz
hermosa e intensa,
que me enseña
lo que ya no veía.
¿Lo ves tú?

Mis ojos de ahora
brillan como de niña.
Pícaros y alegres,
miran de frente
¿Lo entiendes?

Mi sonrisa casi eterna
en la mujer que soy.
Igual de espontánea,
igual de sincera.
¿Te das cuenta?

Hay de nuevo una luz
que vuelve a brillar.
Se llama ilusión.
¿Sabes por qué?

Por la vida y el amor,
el juego y la seducción,
el deseo y la pasión.
Por lo que no sé pero intuyo,
por lo que sé y te ofrezco.

Por ti.
Por mi.
¿Por qué no?

Seguir leyendo »

19 mayo 2010

Voy a poner un circo

Voy a poner un circo

¿Os acordáis de aquel post "Y como éramos pocos ..."? No importa, sino lo recordáis o no lo habéis leído pinchad aquí para saber de que va.

Algunos ya conocéis lo que voy a contar, otros me habéis escrito preocupados, así es que os lo cuento a todos ahora, aunque quería esperar unos días más pero creo que os debo una explicación.
Aun no sé la fecha exacta pero dentro de unos días o semanas desapareceré por un tiempo de la red, pero no os preocupéis ¡que volveré!

Resulta que mi amiga Meno no era tal, de hecho aun me quedan algunos años para conocerla.
El pasado sábado 17 de abril mientras trabajaba me maree debido a un dolor fortísimo en la zona pélvica y terminé en urgencias. Tras dos ecografías abdominales y dos vaginales, porque no se creían lo que veían, y el paso de tooodos los médicos residentes para mirar el dichoso monitor, me han detectado un mioma gigante de 15 cm. de diámetro y el paso inevitable por el quirófano. ¡Yo! con lo pequeña que soy y tengo que tener una cosa de esas gigantes, en fin.

Me mandaron consulta urgente con el cirujano pero me avisaron que ante cualquier molestia volviera y el día 23 tuve que volver, pero sólo me cambiaron los analgésicos, porque todo depende del cirujano.
El pasado jueves 29 me ha visto la cirujano y, aparte del super mioma, tengo una masa en el abdomen que no identifican, así es que me citaron para una resonancia magnética que me hicieron el pasado viernes.
Teníais que verme, saqué de quicio al auxiliar, porque una cosa es ver esos aparatos en la tele o en foto y otra muy distinta es tenerlo frente a ti, ¡aquella cosa es demasiado pequeña! y yo no estaba dispuesta a meterme ahí (algo de claustrofobia, no mucha, jijiji) El pobre auxiliar me explico que no me iban a pasar entera, solo hasta los hombros y que la cabeza se quedaba fuera, bueno, vale, vamos a intentarlo. Aquella camilla empezó a moverse hacia el agujero y yo, inconscientemente, separé los brazos de tal manera que aquello no avanzaba. Viene el auxiliar y pacientemente me levanta los brazos por encima de la cabeza. La camilla vuelve a avanzar y yo flexiono los brazos y aquello se vuelve a parar. De nuevo aparece el auxiliar intentando convencerme de que quedaba muy poquito y que estirara los brazos ¿de verdad? si ¿de verdad? vale. Aquello vuelve a moverse y por fin se para sin que yo intervenga ¡menos mal! tras quince minutos la camilla sale y vienen a pincharme, eso no me importa, ¡pero aquello vuelve a moverse de nuevo! ¿otra vez? si, pero solo un par de minutos. Por fin terminó todo y vino el auxiliar a decirme que ya podía irme y:

- La próxima vez que le manden hacer una resonancia diga que no, que hay más pruebas para detectar. Hasta luego.
- ¿...? Bien, gracias por todo. ¿Y los resultados?
- Le llegan directamente al médico.
- Vale. Adiós.

Tengo una tripa que parezco a punto de dar a luz ¡Es como un embarazo virtual! Pero ya me han hecho todas las pruebas y sólo falta la decisión del cirujano al que veré pronto.

Esta es la razón por la que escribo menos y apenas dejo comentarios, disculpadme, aunque si os leo todos los días, depende del dolor.
Estoy intentando decidir si dono o no mi cuerpo a la ciencia, porque entre esto de ahora y que mi dentista hizo su tesis gracias a mi boca ¡no me digáis que no es para pensarlo!

De momento seguiré por aquí hasta que me den la fecha de ingreso y el cuerpo aguante, es decir que
AUN NO ME VOY

¡Gracias a todos por vuestro interés!

Seguir leyendo »

18 mayo 2010

Susurrando

Susurrando

Con el silencio de la noche
y la oscuridad como aliada,
voy susurrando sueños.

Un te quiero sin hablar,
deseos sin gritar,
roces buscados,
besos callados.

Los ojos abiertos
y con apenas voz,
me recreo en el placer
que me da tu cuerpo.

Con el silencio de la noche
y la oscuridad como aliada,
voy susurrando deseos.
Bajito, casi en silencio
para que no te despiertes. 

Seguir leyendo »

16 mayo 2010

Un fotógrafo

Un fotógrafo

Mi padre era un gran amante de la fotografía. Aparte de poseer unas cámaras fantásticas, como por ejemplo una Leica que aun conservamos, tenia un completo equipo de revelado en casa.
Era un hombre pegado a una cámara y sus mejores modelos éramos nosotros, su mujer y sus hijos.
Mi primera foto es en el hospital nada más me dejaron en la habitación y, desde ese momento hasta su fallecimiento, hay cuatro años completos de mi vida en papel fotográfico. Porque, aparte de hacerlas y revelarlas él mismo, hacia copias para toda la familia, así de orgulloso estaba de sus retoños. De mi en concreto, llegó a confeccionar unas carpetilla de esas con cerillas, que llevaba como ilustración mi carita de bebé para celebrar mi nacimiento y las regalo a diestro y siniestro, en vez de puros que era lo que se estilaba entonces, él regaló la cara de su niñita. Sólo queda una y la tengo yo guardada como oro en paño y ¡ni se toca!

También era aficionado a las diapositivas, éstas ya en color y reveladas en casas especializadas. Hay una autentica colección de la Rosaleda del Retiro y la del Parque del Oeste que aun conservan los colores vivos, flores hermosas y primaverales dignas de exposición.

Conforme íbamos creciendo quiso inculcarnos su pasión y nos regaló una cámara de fotos a cada uno.
La que veis en la foto soy yo con 3 años haciendo una foto a mi padre a la vez que él me la hacia a mi. Lo que tengo en las manos es mi primera cámara de fotos de verdad ¿a que no lo parece? pues si, es así de pequeña y hace fotos de verdad.
La he hecho una foto con su funda de cuero y todo, colocándola encima de mi mac portátil para que os hagáis una idea de su tamaño, aunque viéndola en la manitas de una niña de tres años supongo que ya os lo habréis imaginado.

La cámara está perfecta, es una Kiku16 model II, pero ya no hay carretes para ella y la funda ha perdido su cinta de colgar, era tan finita que no hace mucho se rompió ¡pero la tengo guardada! La de mi hermano es un pelín más grande, pero no mucho más, lo suficiente para que las diferenciáramos y no nos peleáramos.
Si, heredé su pasión por la fotografía, no a su nivel, pero me gusta y, dicen, que no tengo mal ojo para tirar buenas fotos. Ahora tengo una Pentax digital que me trajeron los reyes hace 2 ó 3 años y estoy encantada con ella ¡la llevo a todos sitios! prefiero hacer las fotos con la cámara que tener que hacerlas con el móvil, no por que salgan mejor o peor, simplemente porque para hacer fotos están las cámaras fotográficas y el teléfono está para otras cosas, soy así de rara ¡no lo puedo evitar!


Schevi me acaba de descubrir la historia de estas mini cámaras, la encontrareis en su genial post "Cuando fui espía" en el blog La isla Tuerta, solo tenéis que pinchar aquí para verlo.

Seguir leyendo »