10 noviembre 2010

¿Jugamos?

¿Jugamos?

Por casualidad estas semanas, los juegos y juguetes infantiles se han confabulado para estar presentes en mis recuerdos. Primero gracias a una entrevista que me propusieron mis queridos Emancipados DeMentes y que, por supuesto, acepté encantada. En ella una de las preguntas era ¿a qué jugabas de pequeña? Después leyendo las noticias me entero de que se ha abierto en Madrid un Museo de la muñeca Nancy.Y por último, la entrada del otro día sobre la máquina del tiempo con la que me lo pasé genial mientras la preparaba ¡me teníais que haber visto!

Ya os conté hace tiempo que mi juguete preferido era mi Nancy y lo fue durante mucho tiempo, pero con ella jugaba en casa y en mi época donde realmente se jugaba era en la calle y, por supuesto, en el recreo. Aquí triunfaban la comba, saltar la goma, el escondite, el balón prisionero, montar en bici, patinar, ... También me encantaba disfrazarme con cualquier cosa, sábanas, pañuelos, ropa de mi madre (aunque me regañaba cada vez que le cogía algo) para, de repente, convertirme en cualquiera de las princesas que abundaban en los cuentos. No es que me entusiasmara tanta cursilería, pero disfrazarse era genial.

Como sabéis soy muy curiosa, por eso os propongo jugar a recordar y que me contéis a que os gustaba jugar y cual era vuestro juguete favorito ¡Ya sabia yo que os iba a gustar la propuesta! jejejeje.

¡Venga! ¡Vamos a jugar!


Seguir leyendo »

07 noviembre 2010

Con Y

El interior secreto: Con Y
Es la letra de Pitágoras o el Árbol de Samos, la que representa la doctrina de que todos los hombres seguimos la misma senda durante nuestra vida, hasta llegar al sitio donde aquella se divide en dos partes, el momento en que debemos elegir una opción.

También es el inicio del Ying y el Yang, femenino y masculino, opuestos, luz y oscuridad, sonido y silencio, calor y frío, movimiento y quietud, vida y muerte, mente y cuerpo …

Es la letra que mi madre decidió incluir en mi nombre y pronunciarlo con todo su amor.

La Y es como la vida, la sensatez y la ilusión que convergen en el corazón y permanecen unidos a la realidad.

Parece complicado pero sólo es la Y, consonante y vocal, sola y acompañada, el principio del Yo, mi Yo.

Une lo amado, tu y yo, provoca dudas, ¿Y…? Consigue que agua y aceite permanezcan juntos, saluda y despide, hola y adiós, finaliza una conversación, y hasta aquí hemos llegado.

©Chary Cirujano
Y en el yacer juntos con ardiente deseo
la excitación y el sexo,
la agitación y tu aliento,
tu lengua y los besos
y en la yema de tus dedos
el placer más intenso.

Sentí como me volvía la vida,
que ya mi alma no estaba yerma,
que no, ya no,
que ahora albergaba vida.

No yerro porque amo
yerro si no lo hago.


Un arrebato de rebeldía contra la RAE

Seguir leyendo »

06 noviembre 2010

Huellas

Huellas


Tengo tus huellas adheridas a mi piel y no quiero borrarlas.

Las mías se quedaron en la tuya y no quiero recuperarlas.

Tengo grabadas tus palabras y no quiero olvidarlas.

La mañana aun recuerda el calor y el ansia y quiere que vuelvan.


Seguir leyendo »

04 noviembre 2010

Esto es una máquina del tiempo

Esto es una máquina del tiempo

¡Último aviso a todos los pasajeros! La máquina del tiempo va a despegar.
... 3 ... 2 ... 1 ... ¡Nos vamos!


La Hormiga Atómica

El Pájaro Loco

Félix el Gato

Pepe Potamo

Meteoro

Súper Ratón

Don Gato

Mazinguer Z

Epi y Blas

Y de momento ...


Así es que por hoy ...




¡Hasta la próxima!


Seguir leyendo »

03 noviembre 2010

¡Felicidades!

¡Felicidades!


¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES!

¿Como que por qué?

Pero ... ¿No os habéis enterado?

¿De verdad que no lo sabéis?



¡HOY ES VUESTRO DÍA!

¡NUESTRO DÍA!

Y mañana ...

Y pasado ...

Y al siguiente ...

Y al otro ...

Y ...


Seguir leyendo »

01 noviembre 2010

La Mar (Luis E. Prieto)

La Mar

Me acaricias
con tu cuerpo revoltoso
cubriéndome de algas
o de pececillos despistados
que resbalan entre mis dedos
como tu espuma blanca,
como el canto melifluo y sincopado
de tus risas y de tus quejas.

Me sumerjo en ti
y me mandas tu mensaje
de caracolas lejanas,
o me golpeas duramente con tus olas
zarandeando mis silencios
que quieren esconderse
del otro lado del inicio del levante.

A veces me arrastras,
me llamas desde tus corrientes
escondidas y falaces
susurrándome con tus resacas
promesas de sirenas y jardines
mar adentro ...

Y a veces estoy a punto de creerte. 

Luis E. Prieto


Este hermoso poema lo encontré en el blog de mi querido ArkaitzEl rincón de Arkaitz.
Como veréis lleva por título el mismo nombre que el nick que decidí utilizar aquí y eso por si solo ya me gustó, pero al leerlo me encontré con unos versos maravillosos que hablan de mi Mar y la Vida. 
Al autor lo desconocía hasta ese momento, por eso Arkaitz te agradezco profundamente que compartieras este poema y así poder conocer a Luis E. Prieto y sus letras. Eskerrik asko Arkaitz.


Seguir leyendo »