28 diciembre 2012

Llave del nº 20, llavero 13

Llave del nª 20. Llavero 13

En unas horas (más o menos) daremos la bienvenida a un nuevo año.

¿Qué dejamos atrás?
Un año más.
Ummm, ... 8 letras, tres palabras, ... Demasiado simple ¿Verdad?

Han sido 366 días en nuestras vidas y cada uno de ellos diferente.
Hemos aprendido, reído, llorado, caímos y nos levantamos, agradecimos, conocimos, hicimos amigos, comenzamos y finalizamos, mantuvimos o perdimos la ilusión, descubrimos y nos sorprendimos, etc.
Llegaron vidas nuevas para llenar la nuestra de felicidad, y otras permanecerán siempre con nosotros en el corazón.
Hay tantas cosas que ocurren en un año que no es sólo uno más.

Cuando recibimos al 2012, con la euforia del cava o el champán o la sidra, y el inicio de un año por descubrir, hicimos lo que hacemos siempre: firmes propósitos.

Con el permiso de Sabina, yo tengo un cajón de la firma Pandora, que no la caja, en el que guardo mis propósitos. Al llegar estas fechas toca abrirlo y hacer limpieza.
Los que no conseguí van fuera, a la basura. Los que llevé a cabo vuelvo a guardarlos con cuidado, organizándolos de tal manera que puedan entrar los de este año.

Resumiendo, que tengo un cajón de la firma Pandora,
tiempo y teclas queriendo, es decir, palabras sin horas,
sin contar los apuntes, los trazos, las evocaciones,
los cuadernos borrachos de vida que escribo a diario.
(Adaptación totalmente libre, está clarísimo, de la 1ª estrofa de la canción 'Resumiendo' de J. Sabina)

¿Qué busco o espero del nuevo año? Poco, nada, y mucho. Supongo que como todos.
Pero voy a tratar de ser realista.
Bueno, voy a darle un voto de confianza.
Mejor no, prefiero tener ilusión.

Ya podemos cambiar la llave nº 20 del llavero 12 para estrenar uno nuevo, el 13, o el 12+1 para los supersticiosos.

Nos tocaba crecer y crecimos, vaya si crecimos,
cada vez con más dudas, más viejos, más sabios, más primos,
pero todo se acaba, ya es hora de decirte ciao 2012,
pero todo empieza, ya es hora de decirte ¡Hola 2013!

¡FELIZ AÑO 2013! ¡FELIZ VIDA!


Seguir leyendo »

21 diciembre 2012

Le pedí a Papá Noel

Le pedí a Papá Noel ...

En estas fechas tan familiares os deseo de corazón la mayor Felicidad en compañía de aquellos a los que queréis y os quieren.

Yo soy de las que esperan con ilusión el día de Reyes, pero sé que a muchos también os gusta ese gordinflón vestido de rojo con cara de bonachón.

¿Le habéis pedido algo? Yo si.
Le envié una carta con mis deseos para vosotros.

Amor para siempre,
Felicidad toda la vida,
Ilusiones cumplidas,
Sueños hechos realidad.

Momentos únicos,
tiempo para disfrutar,
caminos despejados,
aire puro que respirar.

Colores y un Arco Iris,
que nunca te falte luz,
que veas la Vida,
y no la dejes pasar,

Que a tu lado estén los que quieres.
Que los que quieres no te falten.
Un cielo despejado.
Andar sin tropezar.

Un "todo va a ir bien"
Un hombro en el que descansar,
una mano amiga,
unos ojos que miran de frente,
un corazón que escucha.

Besos y abrazos para el Alma.


¡Que viva la amistad,
que viva el amor,
que así es la navidad!

Así es la luz que nace en ti,
así es la luz que nos ayuda a vivir.
Por ti, por mí, por compartir.
Tu luz me hace tan feliz.

'La luz que hay en ti'
La Oreja de Van Gogh
Seguir leyendo »

17 diciembre 2012

Crisis-recortes-tasazos-reformas-privatizaciones y Navidad

Crisis-recortes-tasazos-reformas-privatizaciones y Navidad
Soy hija, sobrina, prima y amiga de funcionarios de la administración, educación y sanidad. De parados, de discapacitados, de necesitados, ...

Mi madre JAMÁS faltó a su trabajo en el Ministerio ni aunque yo estuviera enferma. Cuando lo hizo fue por causas totalmente justificadas y presentando los papeles que así lo acreditaban. Mi tía, con cuatro hijos, actuó exactamente igual.
No son dos excepciones, son sólo dos ejemplos de la responsabilidad laboral en funcionarios de la Administración.
Esta es la realidad. Son trabajadores y ejercen su labor como lo que son, TRA-BA-JA-DO-RES.
¿La diferencia con los que están en empresas privadas? Unos aprobaron sus oposiciones y otros superaron una o varias entrevistas.

Una de mis primas es enfermera, otra médico-pediatra, las dos en la Sanidad Pública y luchando por lo que, saben, es una injusticia.
La médico-pediatra estaba ayer en la que han llamado 'Manifestación blanca' al igual que ha estado en otras, en otros actos públicos o redactando comunicados de prensa. Ha estado al pie del cañón siempre.
Ya siendo MIR era fiel defensora de la sanidad pública, y de esto hace ya unos cuantos años.
Yo también.

Me indigna, se me cae la cara de vergüenza al ver los contratos de trabajo que se están haciendo a los que QUIEREN Y NECESITAN TRABAJAR.

No entiendo los recortes sociales que, como siempre, afectan a los más débiles.
¿Pagar el transporte en ambulancia? Quien ¿A los que necesitan recibir semanalmente quimio o radioterapia porque tiene cáncer, o diálisis, o rehabilitación y el hospital más cercano está a 200 km. y no pueden desplazarse de otra manera y carecen de recursos?

Mi niño ha empezado este año el 'cole'. Un colegio de Enseñanza Publica ¿Podrá continuar su educación tal y como sus padres quieren que sea? Con esa intención le matricularon y tienen todo el derecho ha hacerlo.

Crisis-recortes-tasazos-reformas-privatizaciones-crisis-recortes-tasazos-reformas-privatizaciones-crisis-recortes-tasazos-reformas-privatizaciones-crisis-recortes-tasazos-reformas-...

Llega la Navidad, las ciudades se iluminan, comidas, cenas, regalos y vuelta a empezar.

Anoche escuchaba las noticias de 'Antena 3' y, de repente, una de ellas me hizo levantar la cabeza y prestar atención.
Un pueblo en Alicante reparte el dinero de las luces navideñas a 10 familias sin recursos

El municipio de Daya Vieja, un pueblo de 800 vecinos al sur de Alicante, ha repartido entre diez familias con problemas económicos, cinco de ellas con niños, los 2.300 euros que tenía previsto gastar en las luces de Navidad.
Apenas 800 personas nos dan una lección de solidaridad y una solución real.

No necesito luces, ni árboles que destellen, ni belenes tamaño natural. Sé de sobra que 'fiesta' estamos celebrando, pero quiero soluciones, medidas, EXIJO realidad.
Esos millones de euros, y otros muchos más, que sólo 'iluminarán' hasta el 8 de Enero del año que viene, tienen dueños y no son los políticos.

Pertenecen a los más perjudicados por su nefasta gestión.


Seguir leyendo »

14 diciembre 2012

Inédita osadía

Inédita osadía

Desertaron invierno y otoño.
Huyó la oscuridad.
Ni el frío quedó.

Veo con la luz de tus ojos
y es tu cuerpo mi calor.
Vivo en cada estación que inventamos.

Renacemos en el extraordinario placer y la osadía de saciarnos.
Resurgimos entre inéditas ansias y la imaginación improvisando.


Seguir leyendo »

12 diciembre 2012

Retales de una Vida

El Interior Secreto: Retales de una Vida

Hay canciones que se adaptan como un guante a los distintos momentos de nuestra vida, son como un resumen de nuestros sentimientos.
Nos regalan la palabra justa en el momento preciso.

De las batallas perdidas sale un ganador ...
Sólo recuerdo lo bueno de lo malo nada ...
Aún queda tiempo pa´ el viento, vaya donde vaya, ...
De los grandes perdedores hay un ganador ...
De sí el mejor del equipo, el latido del corazón.

¿Cantamos? ¿Bailamos? ¿Saltamos? ¿O todo a la vez?



Canción: Retales de una Vida
Letra: Jesús H. Cifuentes
Música: Jesús H. Cifuentes, Alberto García 
Disco: 40 de Abril (2008)

Celtas Cortos
Alberto García (Violín y trombón)
Oscar García (Bajo eléctrico)
Jesús H. Cifuentes (Guitarras y voz)
Goyo Yeves (Saxo y whistles)
Antón Davila (Gaitas, flautas y whistles)
Diego Martín (Batería) 
José Sendino (Guitarras eléctricas)
Seguir leyendo »

10 diciembre 2012

De negativo a positivo

De negativo a positivo

'Nocturno' de Rafael Alberti

Hace falta estar ciego,
tener como metidas en los ojos raspaduras de vidrio,
cal viva,
arena hirviendo,
para no ver la luz que salta en nuestros actos,
que ilumina por dentro nuestra lengua,
nuestra diaria palabra. 
Hace falta querer morir sin estela de gloria y alegría, 
sin participación de los himnos futuros,
sin recuerdo en los hombres que juzguen el pasado sombrío de la Tierra.
Hace falta querer ya en vida ser pasado,
obstáculo sangriento,
cosa muerta,
seco olvido. 

Cuando, el 9 de octubre de 2009, publiqué este poema de Alberti, jugando con colores y el tamaño de las letras, existía un buen motivo.
Había abierto este blog pocos meses atrás y me encontraba de lleno en la tristeza.

La literatura evoluciona como los estados de ánimo, es curioso pero conmigo funciona así.
Leo autores y estilos en momento determinados. Ese día tocaba Rafael Alberti.

De repente me di cuenta que si marcaba determinadas palabras en este triste y reivindicativo poema, adquiría un nuevo sentido. No alteraba nada, simplemente quise probar y ver el resultado de aquello.
Sólo resaltando unas pocas palabras encontré un mensaje diferente, leí alegría y esperanza.

En aquellos momentos empecé a entender que hasta en lo más negativo se puede encontrar algo positivo.

'Oda al día feliz' de Pablo Neruda 

ESTA vez dejadme
ser feliz,
nada ha pasado a nadie,
sucede solamente
que soy feliz
por los cuatro costados
del corazón, andando,
durmiendo o escribiendo.
Qué voy a hacerle, soy feliz.
Soy más innumerable
que el pasto
en las praderas,
siento la piel como un árbol rugoso
y el agua abajo,
los pájaros arriba,
el mar como un anillo
en mi cintura,
hecha de pan y piedra la tierra
....

De la misma manera, hasta en los poemas más optimistas, aquellos que hablan de felicidad plena, encontraremos la más oscura tristeza.
Sólo hay que marcar, como antes, determinadas palabras.

De lo más hermoso y positivo sentiremos lo más negativo.
A Chema Barragán


_________________________________________________________________________________

De negativo a positivo


Seguir leyendo »