08 septiembre 2009

Ahora sería la 'Viuda de'

El Interior Secreto: Ahora seria la 'Viuda de'
Los niños ya estaban en la cama, nada más oír en la tele el "vamos a la cama ..." habían desfilado igual que los dibujos, ¡que sabían ellos!

Estaba sola en aquella enorme casa donde lo único que se oía era el silencio ¿y ahora qué? ... y ahora que ...

Acababa de enterrar a su marido, ya estaba, ya no había duda, la había dejado sola con la enorme responsabilidad de salir adelante con sus dos hijos ... ¿como?

Durante la triste ceremonia todos habían sido muy amables y cariñosos, todos le repetían una y otra vez que no estaba sola, que la ayudarían, que contara con ellos, que iban a estar a su lado ... Pero ella sabia muy bien lo que pasa con las palabras ... y con las buenas intenciones. No, no les estaba juzgando, simplemente sabía que el tiempo iría pasando y que quienes aun no tenían la vida hecha estaban empezando a crearla y eso implica responsabilidades, unas responsabilidades en las que ni sus hijos y ni ella tenían por qué entrar. Es ley de vida, sólo eso.

Lo que no terminaba de entender muy bien era lo que ella le había hecho a la vida para que la tratara tan mal, para que se vengara de aquella manera tan cruel.
¿QUÉ TE HE HECHO? dime ¿Qué te he hecho yo? ... ¿y mis hijos?

Recordó todo lo que le quedaba por hacer y que tenía que empezar al día siguiente sin falta. Porque el horror no terminaba con el entierro de su marido, no, ahora tenía que poner todo en orden, empezar la batalla por seguir adelante, iniciar visitas a ventanillas y despachos, rellenar un sinfín de papeleos, solucionar el penoso tema económico, el del colegio de los niños ... tantas cosas que no sabía por donde empezar.

En aquella España de los sesenta ella no significaba nada, ni siquiera podía abrir cuenta en un banco sin el consentimiento de su marido, así que también perdió su nombre y apellido a partir de ahora sería la "Viuda de".
Firmaba como "Viuda de", en el buzón ponía "Viuda de", en todos los papeles oficiales era "Viuda de".
Y resulto que la "Viuda de" tenía derecho sólo a una mínima pensión de viudedad, tan mínima que no le daba ni para pagar la comunidad, y a sus hijos ... nada de nada. Si, eran hijos de funcionario pero sin derecho a pensión.

Las cuentas no salían y siete meses después estaba trabajando por las mañanas y estudiando por las tardes para poder optar a un puesto de funcionaria que al final consiguió.
Su hermana, la mediana, se fue a vivir con ellos hasta el día de su boda. Ella lo había querido así. La horrorizaba volver a vivir con sus padres, ya había bastante oscuridad en su vida. Su hermana traía alegría, adoraba a los niños y ellos a ella, llegado el momento viviría también con ellos su otra hermana, la pequeña ... ¿y después? después ya veremos.

No llevó luto, lo que la ocasionó más de un comentario malicioso, pero se negó a vestir de negro por que la sociedad dijera que debía hacerlo, tenia negro el corazón ¿no era suficiente? y los niños ... los niños tenían derecho a la luz, al color.

Era el inicio de una vida dedicada en cuerpo y alma a nosotros, sus hijos, a que no nos faltara de nada.
Era el comienzo de una mujer descubierta a sí misma y de lo que era capaz.


A ti mamá por ser enorme.

Seguir leyendo »

05 septiembre 2009

La novia más hermosa

El Interior Secreto: La novia más hermosa

Era preciosa, aun lo sigue siendo.

Decían de ella que era igual a Audrey Hepburn, la que triunfaba por entonces con "Desayuno con diamantes".
La mirada melancólica, figura igual de frágil, el mismo estilo en el vestir y el mismo gusto por aquellos zapatos planos llamados aquí manoletinas.

Veinte años tenia entonces y una juventud inmensamente bella que paseaba por Madrid haciendo que los hombres se volvieran para admirar su elegancia.
Porque a pesar de provenir de una familia venida a menos ella tenia esa elegancia que sólo poseen unas pocas.

Las circunstancias familiares la obligaron a trabajar antes de lo deseado, un motivo más para acentuar esa tristeza que reflejaban sus ojos.
No, no era feliz, y si en algún momento lo fue apenas lo recordaba, quizás en su infancia compartiendo juegos con sus hermanas, ... si, quizás entonces.

Él sólo la conocía por haberla visto en una foto que aquella compañera de trabajo se empeñaba en enseñarle una y otra vez porque ellas eran amigas desde niñas y estaba segura de que harían una bonita pareja. A él ya le había gustado la primera vez que la vio en aquella pequeña foto y esperaba poder conocerla en persona en esa cita concertada con premeditación pero que se postergaba únicamente por la timidez de ella.

Él provenía de una familia normal, con recursos normales y un gran amor por la cultura. Era delineante y trabajaba como funcionario en el Instituto Nacional de la Vivienda que compatibilizaba con sus estudios para aparejador y su gran pasión por el deporte, jugaba al baloncesto y corría en cuantas carreras podía.

Y por fin llegó el día en que se conocieron y él solo pudo confirmar lo que ya sabia, aquella era la mujer de su vida. Estaba enamorado, locamente enamorado y ella ... también.
El noviazgo fue corto, a los nueve meses de haberse conocido estaban de pie en el altar jurándose amor eterno. Ella era la novia más hermosa que hubiera visto nunca, aquella cara angelical no llevaba ni una gota de maquillaje, ni siquiera aquel día, ni falta que le hacia.

A los diez meses de la boda llegué yo, una enorme y rolliza bebe de casi cinco kilos que provocó la primera cicatriz en su tersa piel al tener que practicarle una cesárea.
Mi madre quería ponerme un nombre, mi padre otro y él se salió con la suya.
Me amó desde el primer día, así me lo cuentan y así lo recuerdo. Dicen que él ya sabia que sería una niña y que era lo que él quería.

Doce meses y dieciocho días justos después de mi nacimiento, llegó mi hermano. Más grande aun que yo obligó de nuevo a mi madre a pasar por otra cesárea.
Mi madre quería ponerle un nombre, mi padre otro y de nuevo él se salió con la suya. Le amó desde el primer día, así me lo cuentan y así lo recuerdo. Dicen que él ya sabia que seria una niño y que era lo que él quería.

Los médicos les obligaron a posponer nuevos embarazos por el bien de la salud de mi madre, y así lo hicieron, aunque ambos deseaban más niños, pero esperarían, aun eran jóvenes y tenían toda una vida por delante.

A los cuatro años de nacer mi hermano, la vida o el destino o la mala suerte, no lo sé y ya poco importa, la enfermedad se llevo a mi padre.
En sólo cinco días mi padre se fue dejando dos niños pequeños que no entendían lo que pasaba y una joven de veintiocho años que de repente se convertía en el único cabeza de familia.

A ti papá, que tanta falta me haces aun hoy.

Seguir leyendo »

04 septiembre 2009

Permitidme tutearos, imbéciles

Permitidme tutearos, imbéciles
Navegando por estos mundos del blog descubrí uno que, intuí, resultó ser muy interesante y en el que me quedé un rato para leer algunos de sus post.
El blog es Las fronteras de Babia y en él encontré este articulo que, aunque tenia un para de meses, no conocía. Yo que me proclamo admiradora de Pérez-Reverte desconocía por completo la publicación de este editorial.

En ningún momento tuve intención de que en este blog se hablará de política, primero porque respeto profundamente las ideologías de cada cual y segundo porque es un tema que provoca siempre discusión y para eso están las sobremesas o las salidas matutinas para tomar el aperitivo o las nocturnas para tomar algo. En cualquier caso prefiero evitar, siempre que puedo, que este espinoso tema salga en las conversaciones. No entiendo muy bien porque pero hablar de política provoca exaltación y los contertulios no suelen admitir opiniones distintas a las suyas, aun no sabemos respetar el derecho de cada uno a pensar libremente y nos empeñamos en demostrar lo equivocados que están los demás sin pensar siquiera si no seremos nosotros los equivocados.
Pero esto va de educación y el articulo no tiene desperdicio.

Permitidme tutearos, imbéciles
Artículo de Arturo Pérez-Reverte. Miembro de la Real Academia de la Lengua Española.

Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre.
Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años.
De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía ...
De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.

Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006 a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico» .. O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad» , entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.

Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-.
Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos»

Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.

Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil, que un malvado.

Seguir leyendo »

03 septiembre 2009

Los ojos de mi Vida

El Interior Secreto: Los ojos de mi Vida
Estos ojos iluminan mi vida
alimentan mi alma
y calientan mi corazón.

Claros y transparentes,
de color caprichoso.
Gris en el frío invierno y la tristeza.
Azul en primavera y la felicidad.
Verde en verano y la esperanza.

Lloran y ríen,
hablan y callan,
te miran y abrazan.

Estos ojos de gata dicen,
porque arañan y acarician,
porque muestran decisión,
porque rebosan amor.

Sin estos ojos estoy ciega.
Sin estos ojos estoy desnuda,
huérfana, medio vacía.

Son estos los ojos de mi vida.
Son estos los ojos de mi hija.

Seguir leyendo »

02 septiembre 2009

Volvemos con Serrat&Sabina

El Interior Secreto: Volvemos con Serrat&Sabina

Ya estamos en Septiembre y volvemos a la "normalidad" y yo ... a la terapia.

Después de casi un mes sin "vaciarme" algunos sentimientos estaban empezando a enquistarse. Ayer mi cabeza empezó a vaticinar tormenta y hoy se convirtió en huracán.

Así es que hoy mi día está en escala de grises, como diría mi amiga Anita_Loos, por eso hoy toca música, de la buena, de la que tiene letra con mensaje para que nos la grabemos en la memoria.

Dos grandes unidos en concierto, Joan Manel Serrat y Joaquín Sabina cantando 'Más de 100 mentiras'

Esta es la letra completa de la canción que Sabina publico en el disco "Esta boca es mía" (1994), porque, supongo que por motivos del directo, se resumió mucho.

Tenemos memoria, tenemos amigos,
tenemos los trenes, la risa, los bares,
tenemos la duda y la fe, sumo y sigo,
tenemos moteles, garitos, altares.

Tenemos urgencias, amores que matan,
tenemos silencio, tabaco, razones,
tenemos Venecia, tenemos Manhattan,
tenemos cenizas de revoluciones.

Tenemos zapatos, orgullo, presente,
tenemos costumbres, pudores, jadeos,
tenemos la boca, la lengua, los dientes,
saliva, cinismo, locura, deseo.

Tenemos el sexo y el rock y la droga,
los pies en el barrio y el grito en el cielo,
tenemos Quintero, León y Quiroga,
y un "bisnes" pendiente con Pedro Botero.

Más de cien palabras, más de cien motivos
para no cortarse de un tajo las venas,
más de cien pupilas donde vernos vivos,
más de cien mentiras que valen la pena.

Tenemos un as escondido en la manga,
tenemos nostalgia, piedad, insolencia,
monjas de Fellini, curas de Berlanga,
veneno, resaca, perfume, violencia.

Tenemos un techo con libros y besos,
tenemos el morbo, los celos, la sangre,
tenemos la niebla metida en los huesos,
tenemos el lujo de no tener hambre.

Tenemos talones de Aquiles sin fondos,
ropa de domingo, ninguna bandera,
nubes de verano, guerras de Macondo,
setas en noviembre, fiebre en primavera.

Glorietas, revistas, zaguanes, pistolas,
"qué importa", "lo siento", "hasta siempre", "te quiero",
hinchas del Atleti, gángsters de Coppola,
verónica y cuarto de Curro Romero.

Tenemos el mal de la melancolía,
la sed y la rabia, el ruido y las nueces,
tenemos el agua y, dos veces al día,
el santo milagro del pan y los peces.

Tenemos lolitas, tenemos donjuanes;
Lennon y McCartney, Gardel y LePera;
tenemos horóscopos, Biblias, Coranes,
ramblas en la luna, vírgenes de cera.

Tenemos naufragios soñados en playas
de islotes sin nombre ni ley ni rutina,
tenemos heridas, tenemos medallas,
laureles de gloria, coronas de espinas.

Tenemos caprichos, muñecas hinchables,
ángeles caídos, barquitos de vela,
pobres exquisitos, ricos miserables,
ratoncitos Pérez, dolores de muelas.

Tenemos proyectos que se marchitaron,
crímenes perfectos que no cometimos,
retratos de novias que nos olvidaron
y un alma en oferta que nunca vendimos.

Tenemos poetas, colgados, canallas,
Quijotes y Sanchos, Babel y Sodoma,
abuelos que siempre ganaban batallas,
caminos que nunca llevaban a Roma.

Más de cien palabras, más de cien motivos
para no cortarse de un tajo las venas,
más de cien pupilas donde vernos vivos,
más de cien mentiras que valen la pena.




Seguir leyendo »

01 septiembre 2009

Quiero

Quiero

Poquito a poco voy reviviendo cada momento a tu lado.
Cada segundo es un tesoro que protejo para que no me sea robado.

Recreo tus manos ansiosas y caprichosas
empeñadas en alcanzar aquello que reclama tu atención.
Ahora nada es inalcanzable.
Tus ojos abiertos hasta lo imposible
para no perderse nada de lo que la vida te ofrece.
Tu sonrisa dibujada con mil colores que muestra
la felicidad de saberse querido.

Cierro los ojos para encontrar el olor
de tu piel recién bañada.
Suave y blanca, sin marcas aun,
protegida por los abrazos.

Duermes, sueñas, ríes,
vives, reclamas caricias,
no tienes más obligación
que seguir creciendo,
no tengo más obligación
que seguirte amando.

Me dejo llevar por el asombro
y la sorpresa que reflejan tu rostro.

Vivo en tus juegos,
bailo en tus sueños,
canto en tus risas.

Quiero tu mundo
pequeño y grande.

Quiero tu inocencia
libre y valiente.

Quiero tu corazón
aun puro sin odios
ni rencores.

Quiero tu felicidad
y que nada te cambie.

Quiero tu amor
limpio e infinito.

Quiero estar ahí
y que tú lo sepas.

Quiero estar ahí
para que nada te falte.

Quiero ...
Quiero ...
Quiero ...

Para ti quiero.

Seguir leyendo »