06 diciembre 2009

Por la Libertad

Por la Libertad

Hace tres días me conmocionó un post del blog Opiniones de un paleto cuyo autor, El Pinto, titulaba "Te recuerdo Víctor Jara." En él hablaba de la historia y destino del genial artista, una historia dura y un destino aun peor.
Gracias a El Pinto supe del nuevo entierro del universal chileno, ahora sí, con el homenaje y respeto de su pueblo sin necesidad de que nadie se oculte, con la libertad de llorar y despedir a un amigo.

Hoy el blog Carreteras secundarias reproduce un editorial publicado ayer en El País y que firma Joan Manuel Serrat. Un sentido homenaje que habla de la soledad de la esposa de Víctor Jara al darle sepultura  por primera vez y el multitudinario segundo entierro como muestra de que el pueblo nunca olvida.

Víctor Jara forma parte de mi historia. Apareció en mi juventud, en los inicios de la transición política que llevó a este país a la democracia que hoy disfrutamos y cuya Constitución aprobamos en las urnas que es donde hay que hacerlo, esa Constitución que hoy cumple años y todos celebramos.

Seguramente la casualidad ha querido unir estos dos acontecimientos, pero esta casualidad debe hacernos recordar lo que tenemos, libertad de expresión, libertad y derecho al voto, libertad de escuchar, libertad de juzgar, libertad de decidir, libertad de elegir.

Desde este humilde blog me uno con todo respeto al homenaje a Victor Jara y la celebración de nuestra Constitución.

Seguir leyendo »

05 diciembre 2009

Felicidades papá

Felicidades papá

Hola papá.
Hoy es tu cumpleaños y éste otro año más que no lo celebramos.
La verdad es que mi memoria no guarda recuerdo alguno de haberlo celebrado juntos ¡hace tanto tiempo ya y era tan niña! Pero no me resigno a olvidarte, aunque hayan pasado ya más de cuarenta años que te fuiste.
Día a día sigo hablando contigo, necesito hacerlo, es como agarrarme al último salvavidas, y sé que tu me escuchas, que continuas aquí a mi lado, mirándome mientras te hablo, llorando si yo lo hago y riendo conmigo para celebrarlo.
Pero perdí tu olor, ese que me impregnaban tus abrazos cuando mi rostro se aferraba a tu pecho. Y perdí tu tacto, el de tus besos en mi cara, el de tu mano y mi mano.
Apenas recuerdo tu querida voz, la que me llamaba princesa y henchía mi corazón.
Te perdí en la infancia, te necesité en la juventud, te lloré cuando fui madre y te presenté a tu nieta y lo volví a hacer cuando nació nuestro niño, tu primer bisnieto.

Llegó la depresión y tu ausencia se hizo más dolorosa, la pena ahogaba aun más ¡se hace tan duro necesitarte tanto!
Anoche volví a ver tus fotos en un vano intento de recuperar algún otro recuerdo ¿sabes que tu hijo es igual que tú? Si, ya sé que lo sabes, pero sólo se parece físicamente, la falta tu calidez, la ternura de tu mirada, el orgullo de amar y saberse amado.
Vuelvo a ver tus miradas a mamá, enamorado y feliz de tenerla a tu lado. Las miradas a nosotros, tus hijos, de padre orgulloso y feliz de serlo.

Pienso ahora en mi hija, tu nieta, en lo afortunada que es de tener un padre que la quiere y adora hasta dolerle, tanto como tú nos quisiste, y sin embargo desaprovecha los momentos a su lado sin valorar el amor incondicional que su padre le tiene, olvidando que cada uno de esos momentos es irrepetible, que pasan y no vuelven.

Te fuiste obligado, no querías dejarnos, pero algo más fuerte te arrebató de nuestro lado. Pero burlaste al destino y te quedaste, tu alma se convirtió en mi querido y amado ángel.

No puedo verte pero si sentirte, estás aquí y no dejaré que te vayas. Te quiero.

Felicidades papá.

Seguir leyendo »

04 diciembre 2009

Mi receta para Azul

Mi receta para Azul

Lombarda de Nochebuena

Ingredientes:
1 lombarda
3 ó 4 dientes de ajo
2 ó 3 rebanadas de pan del día anterior
1 chorrito de vinagre


Preparación:
Limpiamos bien la lombarda y la troceamos en juliana. La cocemos con poca agua y una pizca de sal durante 10 minutos aproximadamente y tapada. La escurrimos y reservamos.
Pelamos los dientes de ajo y los freímos. Cuando estén bien dorados los retiramos y en ese mismo aceite añadimos las rebanadas de pan y cuando estén bien fritas las retiramos.
En el mortero majamos bien los ajos y las rebanadas de pan fritas. Cuando esté todo bien majado añadimos unas gotitas de vinagre (aquí la cantidad depende del gusto de cada uno) y mezclamos bien.
Añadimos a la lombarda el majado del mortero y le damos un hervor rápido para que coja sabor.
Y ¡ya está! sencillo, fácil y rápido de preparar.
En casa lo ponemos de primer plato porque es ligero y se agradece en estos días de tanto exceso.

Espero que os guste y ¡que aproveche!

Seguir leyendo »

03 diciembre 2009

Hoy es el cumple de Anita ¡Shhhh, que es una sorpresa!

Hoy es el cumple de Anita ¡Shhhh, que es una sorpresa!

Hoy cumple años alguien muy especial ¡nuestra querida amiga Anita! ¿Te apuntas a la fiesta?

Hay de todo globos, serpentinas, confeti .... y una estupenda tarta ¡como tiene que ser! Como es una sorpresa tendremos que llevar refrescos y algo para picar, cada uno que lleve lo que quiera, del cava para el brindis me encargo yo y de la música ... algo tendrá ella, seguro.

Desde que empecé en este mundillo del blog Anita ha estado aquí apoyándome, dándome su cariño y poniéndome las pilas cuando tenia que hacerlo.
Ya forma parte de mi vida. Su forma de escribir tan intima, me enganchó desde el primer día que visite su rinconcito y desde entonces acudo en busca de esos sentimientos que ella desgrana como solo ella puede hacerlo, acariciando las palabras, poniendo la piel en cada una de las letras, acomodando cada frase en el lugar preciso.

Hay días que al abrir el mail aparece su radiante saludo y el regalo de una frase, una canción, un enlace o un libro, me arranca una sonrisa y el día cambia de color.

Mi niña, sólo quería desearte lo mejor en este día tan especial y darte las gracias por aparecer en mi vida, sabes que te quiero.


¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS ANITA!!!


Nota de la cumpleañera ANITA_LOSS

Qué ilusión!!! MUCHAS GRACIAS A TODOS y sobre todo a mi hada madrina desde hoy.
Gracias otra vez LaMar.
MUAKKKSSS

Seguir leyendo »

Manifiesto por la defensa de los derechos fundamentales en Internet

Manifiesto por la defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
NOTA: Este manifiesto fue redactado de forma conjunta por periodistas, bloggers e internautas, en una larga sesión de debates (on line, por supuesto) durante la tarde-noche de ayer. Si estás de acuerdo, difúndelo en tu blog, tu web, en redes sociales y por todas las vías que puedas. Para aquellos que estéis interesados, existen versiones en inglés, catalán y gallego.

Texto integro del Manifiesto.
Fuente: Ayudawordpress

Seguir leyendo »

27 noviembre 2009

El ritmo inexorable del Tiempo

El ritmo inexorable del Tiempo

Nuestra vida está dirigida por algo intangible y abstracto, el Tiempo, un dirigente tiránico y dictador que no admite réplica y contra el que no vale un golpe de estado.
Impone su ritmo inexorable, no admite esperas ni prisas.

En los malos momentos queremos que desaparezca, que pase rápido para no sufrir, pero él es intransigente y sigue su ritmo.
Cuando somos felices lo queremos atrapar y frenar pero él se escapa.
Esperamos que acelere para que llegue ese momento o día ansiado.

Queremos que desaparezca cuando amamos, que se apure para olvidar, que nos acompañe rítmicamente como aliado, que no se convierta en enemigo.

Cuando vivimos intensamente los días son horas, éstas minutos y éstos se vuelven segundos.
Y la Vida hay que vivirla así, intensamente, porque nadie sabe si habrá otra y aunque la hubiera poco o nada podríamos reparar.

Uno, dos, tres, ... cada segundo que pasa se convierte inevitablemente en pasado, once, doce, trece, ... cada pensamiento de futuro ya ni siquiera es presente.
Cada letra que tecleo entra a formar parte de mi pequeña historia. Hace tiempo que coloque la N del principio y, aunque aun no sé que letra será la que indique el final, cuando la escriba será pasado.
Cuando leas esto en tu presente para mi será pasado, palabras que ya escribí y publiqué para iniciar la búsqueda de las que escribiré mañana.

Cada segundo es vital, único, inimitable, incalculable e irrecuperable y lo dejamos pasar. No hay mayor tesoro que cada uno de los segundos vividos, la suma de todos ellos representan lo que somos y sentimos.

La vida esta formada por cada uno de estos segundos, así son de importantes y valiosos. Es el poder del Tiempo y no corre en nuestra contra, somos nosotros los que nos quedamos en el camino observando un reloj estropeado cuyas manecillas no avanzan.

Seguir leyendo »