Hace tres días me conmocionó un post del blog Opiniones de un paleto cuyo autor, El Pinto, titulaba "Te recuerdo Víctor Jara." En él hablaba de la historia y destino del genial artista, una historia dura y un destino aun peor.
Gracias a El Pinto supe del nuevo entierro del universal chileno, ahora sí, con el homenaje y respeto de su pueblo sin necesidad de que nadie se oculte, con la libertad de llorar y despedir a un amigo.
Hoy el blog Carreteras secundarias reproduce un editorial publicado ayer en El País y que firma Joan Manuel Serrat. Un sentido homenaje que habla de la soledad de la esposa de Víctor Jara al darle sepultura por primera vez y el multitudinario segundo entierro como muestra de que el pueblo nunca olvida.
Víctor Jara forma parte de mi historia. Apareció en mi juventud, en los inicios de la transición política que llevó a este país a la democracia que hoy disfrutamos y cuya Constitución aprobamos en las urnas que es donde hay que hacerlo, esa Constitución que hoy cumple años y todos celebramos.
Seguramente la casualidad ha querido unir estos dos acontecimientos, pero esta casualidad debe hacernos recordar lo que tenemos, libertad de expresión, libertad y derecho al voto, libertad de escuchar, libertad de juzgar, libertad de decidir, libertad de elegir.
Desde este humilde blog me uno con todo respeto al homenaje a Victor Jara y la celebración de nuestra Constitución.
Gracias a El Pinto supe del nuevo entierro del universal chileno, ahora sí, con el homenaje y respeto de su pueblo sin necesidad de que nadie se oculte, con la libertad de llorar y despedir a un amigo.
Hoy el blog Carreteras secundarias reproduce un editorial publicado ayer en El País y que firma Joan Manuel Serrat. Un sentido homenaje que habla de la soledad de la esposa de Víctor Jara al darle sepultura por primera vez y el multitudinario segundo entierro como muestra de que el pueblo nunca olvida.
Víctor Jara forma parte de mi historia. Apareció en mi juventud, en los inicios de la transición política que llevó a este país a la democracia que hoy disfrutamos y cuya Constitución aprobamos en las urnas que es donde hay que hacerlo, esa Constitución que hoy cumple años y todos celebramos.
Seguramente la casualidad ha querido unir estos dos acontecimientos, pero esta casualidad debe hacernos recordar lo que tenemos, libertad de expresión, libertad y derecho al voto, libertad de escuchar, libertad de juzgar, libertad de decidir, libertad de elegir.
Desde este humilde blog me uno con todo respeto al homenaje a Victor Jara y la celebración de nuestra Constitución.