De nuevo toca capricho musical, estoy de caprichosa últimamente ¿verdad?
Hasta ahora hemos disfrutado de diferentes estilos musicales tanto en guitarra como en voces, letras e idiomas.
Hasta ahora hemos disfrutado de diferentes estilos musicales tanto en guitarra como en voces, letras e idiomas.
Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales junto a los de viento. El origen de la batería radica en la unión, en 1890, de unos cuantos instrumentos: los tambores y los timbales que surgen de África y China, los platillos que derivan de Turquía y también de China y el bombo de Europa.
Fuente Wikipedia
Un instrumento básicamente utilizado en jazz o blues y sin embargo casi son más conocidos los bateristas de rock que, además, tocan baterías "clásicas" y electrónicas alternativamente.
Hoy vamos con la batería, mejor con los bateristas.
Tampoco soy una experta, así es que me voy a dejar llevar para poner aquellos que me hacen disfrutar, para eso es un capricho ¿no?
Espero que os gusten, pero ya sabéis que se admiten sugerencias. Vamos a ello.
Empecemos más o menos despacito.
Tony Williams (Chicago 12/12/1945, San Francisco 23/02/1997) fue un baterista de jazz y compositor estadounidense considerado uno de los más importantes e influyentes de la década de 1960. Williams saltó a la fama en la banda del trompetista Miles Davis, y fue un pionero del jazz rock.
Hoy vamos con la batería, mejor con los bateristas.
Un baterista es un músico que toca la batería. El término percusionista usualmente se refiere a un músico que toca percusión académica (música clásica).Reconozco que no soy amante del Heavy Metal pero el Rock como tal si me gusta, y digo como tal porque hay demasiado "roquero" y lo escribo así con conocimiento de causa.
Fuente Wikipedia
Tampoco soy una experta, así es que me voy a dejar llevar para poner aquellos que me hacen disfrutar, para eso es un capricho ¿no?
Espero que os gusten, pero ya sabéis que se admiten sugerencias. Vamos a ello.
Empecemos más o menos despacito.
Tony Williams (Chicago 12/12/1945, San Francisco 23/02/1997) fue un baterista de jazz y compositor estadounidense considerado uno de los más importantes e influyentes de la década de 1960. Williams saltó a la fama en la banda del trompetista Miles Davis, y fue un pionero del jazz rock.
Fuente: Wikipedia
Ian Paice (29/06/1948) es el mítico baterista de la banda de rock inglesa Deep Purple. A partir de que Jon Lord abandonara el grupo Ian es el único miembro permanente de la banda y el único que aparece en todos los álbumes. George Harrison, Robert Plant o Gary Moore son algunos de los artistas que han contado con su colaboración.
John Bonham (31/05/1948, 25/09/1980) fue el baterista de Led Zeppelin. Bonham es un mito musical reconocido por su velocidad, fuerza, pie derecho rápido y su sonido distintivo. Está considerado como uno de los mejores bateristas de la historia del rock.
Más de 30 años después de su muerte, Bonham sigue cosechando premios y elogios, incluyendo un RollingStone concedido por los lectores en 2011 que lo ubican en el primer lugar de los "mejores bateristas de todos los tiempos"
Más de 30 años después de su muerte, Bonham sigue cosechando premios y elogios, incluyendo un RollingStone concedido por los lectores en 2011 que lo ubican en el primer lugar de los "mejores bateristas de todos los tiempos"
Con Alex González me doy el capricho más caprichoso y sé que muchos no estarán, seguramente, nada de acuerdo con mi elección. Parto de la base de que a Maná no lo considero un grupo de rock, o por lo menos no reúne las características o definición de rock que yo entiendo. Aquí cada uno que lo incluya en el estilo musical que considere oportuno, incluso rock ¿por qué no?
Sin embargo Alex si reúne ese punto de "locura" y calidad que es requisito en los bateristas del rock. En los directos predomina su sonido por encima de la música del grupo y el público espera sus solos como lo mejor del espectáculo. Le llaman El Animal ¿Por qué será?
Sin embargo Alex si reúne ese punto de "locura" y calidad que es requisito en los bateristas del rock. En los directos predomina su sonido por encima de la música del grupo y el público espera sus solos como lo mejor del espectáculo. Le llaman El Animal ¿Por qué será?
Y... ¡Aquí está el regalo! Phil Collins acompañado por Chester Thompson en una actuación que es un lujo para los sentidos.
Más de uno conoceréis ya este video pero sé que no os importa volverlo a ver. A mi me tiene enganchada.
Dos genios unidos por la genialidad.
Phil Collins es cantante, compositor, baterista, pianista y actor ingés más conocido como el baterista y vocalista del grupo Genesis y como artista en solitario. Collins es uno de los tres artistas, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo, tanto como solistas en sus respectivas bandas como en solitario.
En 2008, Collins fue catalogado como el artista nº 22 de mayor éxito en Los Billboard Hot 100 All-Time Top Artists.
Más de uno conoceréis ya este video pero sé que no os importa volverlo a ver. A mi me tiene enganchada.
Dos genios unidos por la genialidad.
Phil Collins es cantante, compositor, baterista, pianista y actor ingés más conocido como el baterista y vocalista del grupo Genesis y como artista en solitario. Collins es uno de los tres artistas, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo, tanto como solistas en sus respectivas bandas como en solitario.
En 2008, Collins fue catalogado como el artista nº 22 de mayor éxito en Los Billboard Hot 100 All-Time Top Artists.
Fuente: Wikipedia
Tras la marcha de Peter Gabriel de Genesis, Phil Collins se convierte en la voz del grupo y Chester Thomson se une a ellos. Con la salida de Collins decide acompañarle en su carrera en solitario.
La carrera musical de Thomson esta repleta de colaboraciones con grandes artistas como por ejemplo Santana y actualmente es profesor adjunto en Belmont Universitys School of Music en Nashville, EE.UU.
¡Uf! Faltan una barbaridad, pero ya me iré poniendo al día.